top of page

Al habla con: María Bosch

Actualizado: hace 3 días

María, además de moderadora y miembro de la Junta ordinaria del FERT, ha participado activamente -  junto con Violeta Prat y Lola Casas-  en la elaboración del Programa “1 RATO PARA 2”. Por tal motivo nos ha parecido oportuno entrevistarla en este espacio, para que nos informe del mismo.

¿A quién se dirige y cuál es la temática que lo inspira?

“Un rato para 2” está pensado especialmente para matrimonios jóvenes, con hijos pequeños —en infantil o los primeros cursos de primaria—, etapa en la que la vida va muy rápido y que, debido a la vorágine del día a día, muchas parejas dicen: “Necesitamos parar, tener un momento para nosotros, sin niños, sin correr, sin interrupciones”. Eso fue lo que nos inspiró a ofrecerles un rato para ellos dos.


La propuesta nace de esa necesidad real de poner en pausa todo lo demás por unas horas y centrarse en el matrimonio. Es una invitación a parar, a dedicarse tiempo. No hace falta que estén mal, ni que tengan un problema concreto… simplemente que quieran redescubrir la belleza del matrimonio.


Es una mañana para ordenar, para valorar cómo están, cómo se sienten, qué necesitan. Una mañana para poner el foco donde empezó todo —en su vínculo conyugal— y volver a darle prioridad. Porque cuidar el matrimonio es también cuidar a la familia entera.


¿Cómo está estructurado en relación con el contenido y el tiempo en que se desarrolla?

La jornada se desarrolla en una sola mañana y está dividida en 3 momentos.

Empezamos con una charla sobre el matrimonio, en la que ofrecemos claves sencillas pero esenciales para volver a poner en el centro la relación conyugal.


Después proponemos un desayuno para dos, un rato sin interrupciones en el que cada pareja, a partir de una guía de preguntas, puede conversar con calma sobre cómo están, qué valoran, qué echan en falta. Es un espacio sencillo que ha tenido mucho éxito entre los asistentes, y que han valorado muy positivamente ya que por el ritmo del día a día se hace complicado parar y analizar con calma en qué punto se encuentra nuestro matrimonio.


La mañana termina con un caso práctico, que pone sobre la mesa situaciones muy comunes: el cansancio, la crianza, la falta de tiempo compartido, la sobrecarga o el desgaste silencioso que provoca la rutina. A través de este caso, los matrimonios pueden compartir experiencias y abrir el diálogo que tanto enriquece.


¿Qué objetivos se propone cubrir este programa?

El objetivo principal es ofrecer a los matrimonios un espacio para cuidar su relación. Muchas veces, en medio del ritmo acelerado del día a día, lo urgente va desplazando lo importante… y el vínculo conyugal queda en segundo plano. Este programa propone justo lo contrario: detenerse, dedicar un tiempo exclusivo a la pareja, y redescubrir la belleza del matrimonio.


Queremos ayudarles a parar, reflexionar, valorar en qué punto están y cómo se sienten. Es un momento para revisar prioridades, recuperar la ternura, volver a mirarse con calma y abrir espacios de diálogo que muchas veces no encuentran lugar en lo cotidiano. “Un rato para 2” es una oportunidad para reordenar prioridades y renovar la ilusión.


Uno de nuestros deseos es que esta pequeña experiencia les deje con ganas de más. Que con esta mañana de formación sientan el deseo de seguir cuidando su relación, y descubran que existen herramientas muy valiosas para hacerlo: como los cursos de orientación familiar que ofrece el FERT, así como el fin de semana para matrimonios en Torreciudad (TWOgether). Nuestro deseo es que salgan con ganas de seguir creciendo como matrimonio.


¿Por qué dedicar una mañana al matrimonio puede marcar la diferencia?

Porque el matrimonio es el pilar sobre el que se construye toda la vida familiar. Cuando la pareja está bien, todo lo demás encuentra mejor equilibrio. Una mañana puede parecer poco… pero bien aprovechada puede convertirse en un punto de inflexión.

 

¿Qué se lleva el matrimonio al finalizar la jornada?

Se lleva un rato pensado y blindado para ellos dos, herramientas prácticas, temas de conversación abiertos… y, sobre todo, el saber que han dedicado la mañana a cuidar lo más importante: su relación. Muchas parejas nos han dicho que salieron con más ganas de seguir construyendo.


¿Hace falta estar mal para asistir?

No, en absoluto. Un rato para 2 no está pensado como una intervención para crisis, sino como una propuesta preventiva y de crecimiento.

Muchas veces, quienes vienen “bien”, descubren que pueden estar aún mejor.

Comments


bottom of page