top of page

MATRIMONIOS CON SOLERA

Programa para abuelos en activo.

Cuando después de muchos años de vida matrimonial, los hijos van abandonando el hogar familiar, el hombre y la mujer vuelven a reencontrarse en ese espacio conyugal exclusivo para dos. Aparecen entonces nuevas luces y algunas posibles sombras que es conveniente descubrir y analizar para que la convivencia matrimonial siga generando autentica vida de familia. Indudablemente, cada hogar familiar es un mundo y las circunstancias que envuelven a cada matrimonio son siempre diferentes, pero existen principios y comportamientos comunes de la experiencia humana que nos indican qué conductas es conveniente evitar, así como las que se demuestran estimables y aconsejables de mantener. Pautas que se trabajan en un programa de educación familiar específico para matrimonios de estas edades.
Los abuelos que participan en un curso de educación familiar como este, descubren que aunque los años hayan pasado y la sociedad no valore suficientemente todas las aportaciones que aún pueden hacer, la vida todavía tiene muchas cosas que enseñarnos. Una de ellas, la necesidad que tienen las nuevas generaciones de la experiencia de vida por ellos adquirida, otra, la indiscutible contribución que los abuelos aportan a las nuevas familias y la última, mucho más grandiosa, que consiste en que nuestra capacidad de dar, cuando se alcanza la auténtica madurez, no tiene límites.

Director de Programa: Ramón Moix

Familia feliz

CUADRO TEMÁTICO

1. LA FAMILIA EXTENSA Y LOS ABUELOS

2. LOS NIETOS Y LAS ETAPAS EDUCATIVAS

3. LOS ABUELOS Y LOS VÍNCULOS INTERGENERACIONALES

4. LOS HIJOS MAYORES QUE SIGUEN EN LA ADOLESCENCIA

5. TRANSMISIÓN DE LA DIMENSIÓN TRASCENDENTE DEL HOMBRE

6. LA PLENITUD DEL MATRIMONIO

bottom of page